Los autónomos ante la restricción de actividades no esenciales.
La orden SND/307/2020, de 30 de marzo, aclara algunas dudas en la aplicación del Real Decreto – Ley 10/2020 a autónomos y trabajadores.
En la noche del día 30 de marzo se publicó un nuevo número del BOE que incorporaba varias Órdenes dictadas por algunos de los ministerios que actuan como autoridad competente delegada desde la entrada en vigor del estado de alarma. La Orden SND/307/2020, de 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-Ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo, permite aclarar algunas dudas que estaban surgiendo en el primer día de vigencia del citado Real – Decreto – Ley 10/2020.
Las aportaciones de la Orden son las siguientes:
-
Trabajadores autónomos: confirmando el criterio que este despacho había indicado en nuestro post anterior, se aclara que el Real Decreto – Ley 10/2020 no resulta de aplicación a las personas trabajadoras por cuenta propia.
-
Actividades de representación patronal y sindical: no les afecta las restricciones de movilidad del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma, ni del Real Decreto – Ley 10/2020. Esta aclaración puede ser necesaria porque estas actividades estaban en los primeros borradores del Real Decreto – Ley 10/2020 aunque finalmente desaparecieron.
-
Modelo de declaración responsable: no hay una obligación de contar con esta declaración responsable, pero se reconoce el derecho del trabajador a que la empresa o entidad empleadora le expida una declaración responsable reconociendo que no debe acogerse al permiso retribuido obligatorio, y por tano, con la finalidad de justificación ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado del motivo de no cumplir con las restricciones a la movilidad y a las actividades.
El modelo de declaración responsable es el siguiente:
Modelo de declaración responsable a emitir para los trabajadores por cuenta ajena que no deban acogerse al permiso retribuido recuperable recogido en el Real Decreto-ley 10/2020
D/D.ª ________________________________, con DNI ___________________, actuando como representante de la empresa/empleador __________________________ (NIF:_____________).
Datos de contacto de la empresa/empleador:
– Domicilio: _______________________________________
– Teléfono: _______________________________________
– Correo electrónico: _______________________________
Declara responsablemente:
Que D/D.ª ___________________________ con DNI _____________________ es trabajador/a de esta empresa/empleador y reúne las condiciones para no acogerse al permiso retribuido recuperable establecido en el Real Decreto-ley 10/2020.
Para que conste a los efectos de facilitar los trayectos necesarios entre su lugar de residencia y su lugar de trabajo.
En ________________________, a ____de ____________de 2020.
FDO: ________________________