PUBLICADO EL PLAN DIRECTOR SECTORIAL DE EQUIPAMIENTOS COMERCIALES DE MALLORCA
Redactado por COTESA con el apoyo jurídico de Caballero & Fuentes Abogados
En el Boletín Oficial de las Islas Baleares de 9 de mayo de 2019 se ha publicado la aprobación definitiva del Plan Director Sectorial de Equipamientos Comerciales de Mallorca, conocido como PECMa, que ha sido elaborado por COTESA con la participación en la vertiente jurídica de Rodrigo Caballero, Socio responsable del Área de Derecho Público y Urbanismo de Caballero & Fuentes Abogados.
El PECMa, que ha sido aprobado con un amplio respaldo político y el apoyo de las principales organizaciones empresariales de Mallorca, es un instrumento entre cuyos objetivos se encuentra establecer la ordenación territorial de los equipamientos comerciales y definir sus criterios de diseño y localización, de manera que se consiga un nivel adecuado de equipamiento comercial y una correcta distribución territorial de los establecimientos. Entre otros fines, se pretende asegurar la existencia de equipamientos comerciales en la proximidad de la ciudadanía y orientarse hacia protección de los valores ambientales, la protección de los consumidores y ser coherente con la capacidad de las infraestructuras y de los recursos disponible.
En palabras de Rodrigo Caballero, “el reto de este encargo ha sido doble: por un lado, conseguir el acomodo de las decisiones de ordenación a las exigencias de la normativa de competencia y los criterios marcados por la jurisprudencia del Tribunal Supremo; por otro, configurar una sistemática consistente en la relación entre el planeamiento urbanístico existente y futuro y la regulación de los equipamientos comerciales”. Es de destacar en este trabajo la enorme calidad del equipo técnico de COTESA, así como la acertada implicación y exigencia de los diversos miembros de los Servicios Jurídico y Técnico del Consell Insular de Mallorca.
En la actualidad, el Área de Urbanismo de Caballero & Fuentes Abogados se encarga, entre otros asuntos, de la dirección jurídica de numerosos instrumentos de planeamiento en todo el territorio nacional, como el PGOU de Alcorcón, así como del soporte jurídico en diversos desarrollos urbanísticos residenciales, industriales y terciarios.
Comentarios recientes